Nosotros

Transformando el paisaje del futuro.

Transformando el paisaje del futuro.

Transformando el paisaje del futuro.

Producto

Los jardines como inspiración y conexión de las personas con la naturaleza.

Cada proyecto se basa en principios de sostenibilidad y diseño muy cuidado, donde combinamos innovación y respeto por el entorno para fomentar la biodiversidad y el equilibrio natural. Nuestro equipo multidisciplinario se dedica a crear espacios únicos y armoniosos que invitan a descubrir y cuidar la belleza de nuestro entorno.


Nos apasiona lo que hacemos, y nos entusiasma diseñar jardines para ti.

Equipo

¿Quiénes somos?

Somos un equipo de diversas disciplinas profesionales, pero con una cosa en común: nos dedicamos al estudio y la observación de nuestro entorno natural.

Ambientólogo

Gestor de proyectos

Ricard Vila

Ambientólogo

Gestor de proyectos

Ricard Vila

Ambientólogo

Gestor de proyectos

Ricard Vila

Asesor

Jesús Coines

Asesor

Jesús Coines

Asesor

Jesús Coines

Diseñadora

Nuria Urán

Diseñadora

Nuria Urán

Diseñadora

Nuria Urán

Origen

Biodiversidad Sitges

Xèric tiene sus raíces en Biodiversidad Sitges, asociación que nace de la voluntad de divulgación, concienciación y conservación del medio natural más próximo.


En Sitges, en el año 2017, nos organizamos para revertir el grave retroceso y destrucción del territorio natural presente en todo el municipio. Durante estos últimos años hemos organizado y propuesto múltiples actividades, así como proyectos dirigidos a concienciar a la ciudadanía y a las instituciones hacia el reto más importante de nuestros días: la conservación del medio ambiente.


Más información: www.biodiversitatsitges.com

Nuestro nombre

Xèric

Para poder expresar el beneficio del uso de las plantas autóctonas o adaptadas a las condiciones climáticas de la zona, nació nuestro nombre Xèric que proviene de:


Xerofítico/a, de xerófit.
1. adj. Dicho de un vegetal: Adaptado a un medio seco por su estructura, por su temperatura o por otras causas.

Son aquellas plantas que han desarrollado adaptaciones especiales para sobrevivir en ambientes secos y áridos, su presencia en este tipo de zonas contribuye a la biodiversidad y al equilibrio ecológico.

Contacto

¿Quieres tener un jardín único?

Contacto

¿Quieres tener un jardín único?

Contacto

¿Quieres tener un jardín único?